La vejez puede ser una experiencia gratificante, ya que permite a nuestros mayores mantener su independencia y permanecer en su hogar durante el mayor tiempo posible. Sin embargo, a medida que las personas envejecen, también pueden volverse más vulnerables a los peligros del hogar, como caídas, incendios y robos. Por lo tanto, es importante tomar medidas para garantizar la seguridad en el hogar de las personas mayores, incluyendo la consideración de contratos de seguridad en el hogar.
¿Qué son los contratos de seguridad en el hogar?
Los contratos de seguridad en el hogar son acuerdos legales que se establecen entre una empresa de seguridad y los propietarios de la vivienda. Estos contratos pueden incluir servicios como la instalación de sistemas de seguridad, la monitorización de alarmas y la respuesta de emergencia. Los servicios pueden variar según el proveedor y las necesidades específicas del hogar.
¿Por qué son importantes los contratos de seguridad en el hogar para nuestro mayor?
Las personas mayores a menudo son objetivos de robos y otros crímenes en el hogar. Además, pueden ser más propensas a caídas y otros accidentes en el hogar debido a la disminución de la movilidad y la vista. Los contratos de seguridad en el hogar pueden proporcionar una mayor tranquilidad a nuestros mayores y a sus familias, ya que pueden sentirse seguros de que su hogar está protegido por profesionales de seguridad altamente capacitados.
¿Qué servicios pueden incluir los contratos de seguridad en el hogar?
Los servicios que se incluyen en los contratos de seguridad en el hogar pueden variar según el proveedor y las necesidades específicas del hogar. Algunos servicios comunes que se pueden incluir en los contratos de seguridad en el hogar para personas mayores incluyen:
- Instalación de sistemas de seguridad: Los sistemas de seguridad pueden incluir cámaras de seguridad, alarmas y sensores de movimiento que pueden alertar a la empresa de seguridad si hay actividad sospechosa en el hogar.
- Monitorización de alarmas: La monitorización de alarmas puede ser útil para las personas mayores que pueden tener dificultades para responder rápidamente a una alarma. La empresa de seguridad puede responder a la alarma y enviar ayuda de emergencia si es necesario.
- Respuesta de emergencia: En caso de una emergencia, la empresa de seguridad puede enviar ayuda de emergencia, como paramédicos o bomberos.
- Servicios de control remoto: Algunos proveedores de seguridad pueden ofrecer servicios de control remoto que permiten a las personas mayores controlar la seguridad de su hogar desde su teléfono móvil o tableta.
- Verificación de bienestar: Algunas empresas de seguridad pueden ofrecer servicios de verificación de bienestar que pueden monitorear la actividad en el hogar y alertar a la familia si hay algún problema.
Conclusión
En resumen, los contratos de seguridad en el hogar son una excelente manera de garantizar la seguridad y protección de las personas mayores que viven en casa. Es importante investigar diferentes proveedores, conocer los servicios incluidos, asegurar la instalación correcta, realizar un seguimiento regular y comunicarse regularmente con el proveedor para garantizar que se estén cumpliendo las expectativas y se esté proporcionando la mejor atención posible. Con estos consejos, los baby boomers pueden ayudar a preparar el hogar de sus padres para el envejecimiento en el lugar y garantizar su seguridad en todo momento.
Desde RECUMA, queremos ayudarte y facilitar los mejores recursos. Te animamos a que utilices nuestro buscador para encontrar la solución que mejor se adapta a tus necesidades y a las de tu mayor.
te a gustado este contenido?
si quieres recibir contenido como este de utilidad para tener una mejor vejez unete ya al ClubProSeniors. y disfruta de las ventajas de ser socio.