Menopausia

Menopausia: consecuencias y soluciones

La menopausia es una etapa natural del envejecimiento femenino en la que cesa la producción de hormonas reproductivas y se detiene la ovulación y la menstruación. Esto suele ocurrir entre los 45 y 55 años de edad y puede estar acompañado de síntomas como sofocos, sudores nocturnos, irritabilidad y cambios de humor.

La menopausia supone para la mayoría de las mujeres un antes y un después en sus vidas, pues supone el final de la vida reproductiva, con la pérdida de la feminidad y de belleza física asociada a la juventud. 

La menopausia se asocia a pensamientos negativos de soledad,  dependencia, necesidad de cuidados y sentimientos de pérdida generalizada. Adicionalmente, existen factores sociales relativos a la experiencia vital de cada mujer y exigirá analizar los cambios en los roles sociales, las relaciones, las responsabilidades y las expectativas de vida. 

La menopausia requiere una aproximación integral y mejor si es preventiva.

¿Qué consecuencias tiene la menopausia en el envejecimiento de las mujeres?

La menopausia puede tener varias consecuencias en el envejecimiento de las mujeres, incluyendo:

  1. Cambios hormonales: La disminución de los niveles de estrógeno puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular.
  2. Síntomas físicos: Los síntomas como los sofocos, sudores nocturnos, irritabilidad y cambios de humor pueden ser incómodos y afectar la calidad de vida.
  3. Cambios en la piel y la salud ósea: La menopausia puede contribuir a la pérdida de elasticidad de la piel y la densidad ósea.
  4. Riesgo de depresión y ansiedad: Algunas mujeres experimentan cambios emocionales durante la menopausia, incluyendo sentimientos de tristeza y ansiedad.
  5. Sexualidad: La disminución de los niveles hormonales puede afectar la libido y la función sexual.

¿Cuáles son los problemas más típicos que padecen las mujeres como consecuencia de la menopausia?

  • Ciclos irregulares: este síntoma se da en la etapa previa a la menopausia y suele durar hasta la última regla. Se considera la señal premonitoria ante el nuevo comienzo.

  • Pérdidas involuntarias de orina: con la llegada de la menopausia, los músculos que rodean la vejiga y la vagina empiezan a flaquear, perdiendo su fuerza. Este aspecto hace que muchas mujeres sientan vergüenza, de hecho es común que lo oculten.

  • Sofocos y sudoraciones nocturnas: es el más común y es una sensación de calor repentina que se da en general por la noche, dificultando la conciliación del sueño.

  • Aumento de peso: los cambios hormonales predisponen a incrementar la grasa corporal, sobre todo en la zona del abdomen. La falta de ejercicio físico y una mala alimentación también influyen a ganar peso durante esta etapa.

  • Osteoporosis: se produce un deterioro del tejido óseo, que deriva en posibles riesgos de fracturas si no lo detectamos a tiempo. Reconocer de manera temprana este síntoma ayudará a aliviar y generar bienestar.

  • Sequedad vaginal: sensación de ardor, picazón o incluso molestias al orinar suelen ser síntomas habituales en la menopausia. La disminución de fluidos provoca esta sensación de malestar.

  • Alteración apetito sexual: las relaciones sexuales pueden verse afectadas debido a los cambios de ánimos como la irritabilidad. Es común dejar de disfrutar del sexo con libertad, afectando a la calidad de vida.

Es importante hablar con un médico para comprender las consecuencias individuales y encontrar el mejor enfoque para manejar los cambios relacionados con la menopausia.

¿Cuáles son los posibles tratamientos?

  • Formación
    • Talleres
    • Terapias de grupo
  • Información
  • Tratamientos médicos
    • Ginecología
    • Dermatología
    • Estética
    • Traumatología
    • Fisioterapia
    • Internista
    • Nutrición
  • Tratamientos mentales
    • Psicólogo
    • Psiquiatra
  • Coaching y entrenador personal

 

Descubre nuestros productos y servicios recomendados


Ultimas noticias sobre este tema

"El cuidado y la atención que brindemos hoy a nuestros mayores, será el legado que dejemos a las generaciones venideras y el reflejo de nuestra gratitud por todo lo que ellos han hecho por nosotros. Podemos ayudarte"